miércoles, 16 de diciembre de 2020

SEMANA 4 - RICARDO NASSIF - TEORIA DE LA EDUCACION


VISITA AL HISTORIETISTA: https://www.instagram.com/p/B_gCVezJFm4/

 1. PRESENTACION

Referencia de Ricard Nassif

Ricardo Nassif (1924-1984), pedagogo argentino, profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de La Plata. Se desempeñó en cátedras de su especialidad en las Universidades de Tucumán y La Plata, como experto de UNESCO y siendo incorporado a la Academia Nacional de Educación de la Argentina. Por su vida y obra es un referente en la historia de pedagogía argentina y latinoamericana, del campo de Ciencias de la educación. Es autor de varios libros entre los que se destacan: "Pedagogía general", "Pedagogía de nuestro tiempo" y "Teoría de la Educación" además de gran cantidad de artículos en revistas argentinas y del exterior.

AUTORA: RECENCIÓN* - NATIVIDAD JIMENEZ SERRADILLA: Recensión: Noticia y comentario, generalmente de corta extensión, que se hace sobre una obra literaria, de arte o científica y se publica en un periódico o en una revista.



2. LEE EL MATERIAL SELECCIONADO

TEXTO: RECENSION TEORIA DE LA EDUCACION - DESCARGAR en version wordx 

AUTORA: NATIVIDAD JIMENEZ SERRADILLA es quién ha generado el texto que leeras, el mismo sintetiza al libro de RICARDO NASSIF

3. ACTIVIDAD: GUIA DE LECTURA 

ESTA ACTIVIDAD ES DE EJERCICIO PERSONAL; sirve para profundizar reflexión sobre material.  LAS PREGUNTAS QUE AQUI PRESENTAMOS SON DE ORIENTACION PARA EL RECUPERO DE NOCIONES, CONCEPTOS E IDEAS

Sugerencias: Lee el documento en su totalidad antes de responder las preguntas. Marca en el texto palabras que no comprendes y usa buscadores de internet o diccionarios para encontrar varias definiciones, elige una que ayude a comprender el material. Realiza notas al margen del texto, subraya o destaca lo que te resulte llamativo

DESCARGA EL ARCHIVO AQUI


4. ACTIVIDAD: EJERCICIO REFLEXIVO.

ESTA ACTIVIDAD ES LA "TAREA" A PRESENTAR  - FECHA PRESENTACION: Hasta martes 29 de dic a hs 23:59

DESCARGA LAS CONSIGNAS AQUÍ - SON TRES EJERCICIOS. 

PARA REALIZAR LOS TRES EJERCICIOS NECESITAS HACER PRIMERO LA LECTURA DEL TEXTO Y LA GUIA DE LECTURA